Con el fin de favorecer una metodología de aprendizaje activo,
significativo y colaborativo entre los estudiantes, se plantea que el docente
lleve a cabo los siguientes cuatro momentos pedagógicos de manera permanente:
1.
Primer momento: Se pretende que el docente identifique los
conocimientos previos que poseen los estudiantes acerca del tema a tratar, por
medio de diferentes estrategias. Se despierta en el grupo el interés sobre las
actividades a desarrollar a partir de una breve introducción o alguna situación
detonadora; se genera un ambiente de confianza e integración grupal. Se
plantean los objetos de transformación para contextualizar y guiar las metas a
las que debe llegar el estudiante.
2.
Segundo momento: Se brinda la oportunidad para que los estudiantes
realicen actividades de investigación en diferentes fuentes, reflexión, para
que opinen, confronten sus ideas con otros compañeros o con el docente, para
que resuelvan problemas, elaboren proyectos, y relacionen los aprendizajes con
su contexto. Que los estudiantes desarrollen competencias.
3.
Tercer momento: El docente debe propiciar que los estudiantes
resuelven una problemática de forma
interdisciplinaria; que lleguen a la transformación de los objetos que se
platearon en el primer momento. El estudiante debe fundamentar los pasos que
desarrolló para la solución de las problemáticas planteadas.
4.
Cuarto
momento: El docente observa los resultados de aprendizaje obtenidos y los
desempeños a partir de las competencias genéricas o disciplinares, detectan las
dificultades y avances en el transcurso de la actividad, se favorece la
autoevaluación y la coevaluación, se reflexiona lo aprendido y la forma en la
que aprenden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario