domingo, 28 de julio de 2013

Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos

Es necesario que en toda actividad educativa, el docente comprenda y ponga en práctica diferentes estrategias que conlleven a un proceso de enseñanza y aprendizaje adecuados, de ahí que iniciaremos por definir la palabra ambiente como un espacio, disposición y distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se permiten y se dan en el aula.

El Ambiente de aprendizaje se refiere al cómo los docentes piensan y toman decisiones en torno al diseño y empleo del espacio, y a la disposición de los materiales. Los docentes tienen cuatro tareas a la hora de disponer un ambiente de aprendizaje: “Organización espacial, dotación y disposición de los materiales para el aprendizaje, y organización para propósitos especiales” (Loughlin, E. y Suina, H., 1997; p. 25). Se define como un "lugar" o "espacio" donde el proceso de adquisición del conocimiento ocurre. En un ambiente de aprendizaje el participante actúa, usa sus capacidades, crea o utiliza herramientas y artefactos para obtener e interpretar información con el fin de construir su aprendizaje.

Las Estrategias didácticas (medios y recursos) son todas aquellas ayudas planteadas por el docente que se proporcinan al estudiante para facilitar un procesamiento más profundo de la información. A saber, todos aquellos procedimientos o recursos utilizados por quien enseña para promover aprendizajes significativos. El énfasis se encuentra en el diseño, programación, elaboración y realización de los contenidos a aprender por vía verbal o escrita. Las estrategias de enseñanza deben ser diseñadas de tal manera que estimulen a los estudiantes a observar, analizar, opinar, formular hipótesis, buscar soluciones y descubrir el conocimiento por sí mismos.

Pero ¿Qué papel juegan los materiales, medios y recursos didácticos en el proceso de E-A? La respuesta es sencilla, coadyuvan a que  la formación de los alumnos sea más competente ante la vida, que sea un aprendizaje significativo, reflexivo, de razonamiento cognitivo y calidad humana. Permite una bagaje de estrategias   que involucra una serie de  capacidades  que pueden organizarse para aplicarlas a la resolución de un sin número de problemas, sean materiales o espirituales, prácticos o simbólicos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario